La pintura para cerámica es una forma preciosa de dar vida a tus piezas de barro. Ya sea para decorar, regalar o simplemente disfrutar del proceso creativo, saber qué pintura usar, cómo aplicarla y qué trucos seguir marca la diferencia.
Tipos de pintura para cerámica
Pintura al óleo
No es la más común, pero se puede usar en piezas decorativas. Tarda en secar y hay que sellarla bien, pero los colores que ofrece son intensos y vibrantes.
Pintura alquídica
Una versión moderna del óleo: seca más rápido y se agarra muy bien a superficies esmaltadas. Ideal si quieres un acabado duradero y brillante.
Pintura acrílica
La más usada por quienes empiezan. Seca rápido, es fácil de aplicar y se puede trabajar por capas. Perfecta para proyectos rápidos y con mucho color.
Pintura epoxi
Si vas a pintar una taza, un plato o algo que vayas a usar, esta es la opción. Resiste al agua, al calor y a los lavados.
Cómo pintar cerámica paso a paso
1. Prepara los materiales
Antes de ponerte manos a la obra, deja todo a punto. En nuestros cursos, te lo damos ya limpio y listo con mucho cariño. Necesitarás:
- Tu pieza de cerámica ya cocida
- Un lápiz y goma
- Pinceles de distintos tamaños
- Pinturas (las que hayas elegido)
- Un recipiente con agua, trapo y paleta
2. Haz un borrador
Dibuja con lápiz lo que quieres pintar. No hace falta que sea perfecto, solo que te sirva de guía. ¡Planificar es clave!
3. La hora del pincel
Empieza por las zonas grandes. Usa pinceles anchos para los fondos y ve cogiendo confianza. Pinta con calma, sin prisas.
4. Tips para pintar sobre cerámica
- Da capas finas y deja que se sequen bien.
- Los detalles van al final, cuando todo esté seco.
- No pintes «al tuntún». ¡La cerámica no perdona!
- Si quieres un acabado duradero, barniza o cuece tu pieza según el tipo de pintura.
Consejos de experta
«La cerámica te enseña a disfrutar del proceso. Pintar es como bailar con los colores: suave, paciente, con intención. Hazme caso, planifica tu pieza y dale tiempo a cada capa. ¡Y sobre todo, disfruta!»
Si te apetece vivir esta experiencia en persona, ven a nuestras clases de cerámica. Tenemos cursos monográficos y formaciones continuas, para que aprendas desde cero o mejores tu técnica. ¡Te espero en el taller!
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se puede usar pintura acrílica sobre cerámica sin cocer?
Sí, pero hay que protegerla con un buen barniz para que no se estropee con el uso o la humedad.
¿Es necesario hornear la cerámica pintada?
Depende del tipo de pintura. Algunas necesitan cocción (como los esmaltes), otras no (como las acrílicas o epoxi, si se barnizan).
¿Qué pinceles van mejor para cerámica?
Los de pelo suave, resistentes. Los finos para detalles y los planos para zonas amplias.
¿Puedo pintar cerámica esmaltada?
Sí, aunque conviene lijarla un poco para que la pintura agarre mejor.
Da el primer paso en tu aventura cerámica
Pintar cerámica no solo es crear, es relajarte, expresarte y disfrutar. Conociendo las pinturas, aplicando bien la técnica y siguiendo algunos truquillos, puedes lograr resultados preciosos.
¿Te animas a probarlo? Ven a nuestros cursos en el taller de Susana Griñan. Cada clase es un espacio de aprendizaje, diversión y creatividad. ¡Reserva tu plaza y empieza a pintar con el corazón!